Latigazo cervical, una epidemia moderna.

Esta lesión, ya no es exclusiva de los accidentes en automóviles, sino que una mala zambullida o practicar ciertos deportes pueden provocar esta lesión en el cuello. Así que hay que tener cuidado al momento de hacer actividades de exigencia física, y para ello, te dejo unos consejos.

Consejos prácticos

  1. No retirar nunca el reposacabezas de los asientos del vehículo. Ajustar la posición del reposacabezas a la estatura de cada persona y llevar bien ajustado el cinturón de seguridad. La altura del reposacabezas no debe quedar por debajo de la altura de los ojos del ocupante.
  2. Conviene no reclinar el respaldo del asiento excesivamente hacia atrás. Cuanto más vertical esté (dentro de los límites de la comodidad), más seguridad aportará a los ocupantes del vehículo.
  3. En caso de accidente y dolor cervical, no hay que angustiarse. Conviene mantener una actitud positiva y sosegada, ya que la lesión no reviste gravedad.
  4. Siempre que sea posible, es recomendable continuar con las actividades cotidianas y mantenerse activo en el trabajo, puesto que el reposo absoluto no siempre está indicado.
  5. Tomar los analgésicos que indique el médico y complementar el tratamiento con ejercicios de fisioterapia para recuperarse antes
  6. Dormir boca arriba o de lado, en la posición que resulte más cómoda y menos dolorosa

Fuente: Eroski

Comentarios

Entradas populares de este blog

Claves para elegir tu próximo dispositivo tecnológico

Simula una entrevista laboral vía voz gracias a la inteligencia artificial.

Guía Paso a Paso: Cartas de Presentación Personalizadas con IA