Cuestionario interactivo, Claude.AI y sus Artefactos (a julio 2024)
Gracias a la última actualización a su IA (Claude 3.5 Sonnet a julio 2024), Claude ha ganado muchísimas funciones, como la de crear instancias interactivas. En esta oportunidad, se explica el cómo activar los Artifacts de Claude y crear así un cuestionario interactivo que permita estudiar un tema de interés para uno.
Para activar estas actualizaciones y poder disfrutarlas, se debe activar los "Artifacts" (Artefactos de Claude). Para ello, una ves que se esté en la web de https://claude.ai/ se debe hacer clic en donde está el asterisco en ROJO de la siguiente imagen (puede hacer clic sobre la imagen para ver en tamaño más grande).
Lo anterior, hará que se abra una ventana en donde se debe de activar "Artifacts", tal como se muestra en la siguiente imagen.
Una vez activado, ya se podrá hacer varias cosas, como la que a continuación se explica.
Pasos para la creación del Cuestionario Interactivo.
- Inicie sesión con su cuenta en Claude.AI
- En la sección del prompt podrá adjuntar un documento (que se recomienda que sea del tipo texto plano) o pegar el texto base desde el cual se desea hacer el cuestionario.
- Agregue al prompt: "Crea un cuestionario interactivo de X preguntas con explicaciones cuando la respuesta sea incorrecta. Para este cuestionario básate solamente del archivo/texto que te proporciono." (La X del prompt, deberá ser reemplazado por un número de preguntas que se desee responder. El máximo dependerá de la extensión del archivo/texto que se proporcione).
Si se siguieron los pasos, Claude debiese entregar un cuestionario interactivo. Las siguientes imágenes muestran el resultado.
Se puede ir mejorando el cuestionario, por lo cual ahí entra la imaginación de uno. El "Code" (código) usado por Claude.AI para mostrar el cuestionario interactivo es en React.
Si te gustó o sirvió, házmelo saber en los comentarios y compártelo.
Hasta la próxima.
Comentarios