Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2011

26 trucos para activar tu creatividad

Fuente: Taringa Los consejos son muy sencillos y bastante obvios, pero la mayoría de las ocasiones nos suele pasar que si alguien no nos los recuerda no sepamos actuar y ayudar a nuestra creatividad con estos sencillos pasos. Cosas tan sencillas como dormir bien, tomar notas, tomar el aire, no estar todo el dia cara al ordenador…¿fáciles verdad?…entonces ¿por qué no las hacemos? Espero que a ustedes como a mi, estos sencillos tips les sirvan para encausar su creatividad y dejarla crecer a sus anchas, el orden de la lista es de acuerdo a mi experiencia, comenzamos: Escucha música nueva , ya seas fan del pop, el indie, el metal, la música clásica, bandas, norteñas o lo que sea, trata de siempre tener algo fresco en los oídos, eso te ayudará con la inspiración. Siempre ten a la mano una libreta , uno nunca sabe cuando será necesario documentar una idea, hacer un bosquejo o simplemente garabatear para concentrarse en algo. Visita lugares nuevos, puede ser desde un viaje al otro lad...

Técnicas de estudio

Fuente:  Taringa   1. Técnicas de estudio 1.1. Exploración Consiste en que antes de empezar a estudiar dedicamos unos minutos a examinar el material que tenemos entre manos, ya sea libros, apuntes, etc. En el caso de un libro, fijarnos en: a) La portada donde encontraremos el título, el autor, la editorial, el año de publicación, etc. Y también las tapas, donde podemos encontrar un resumen del contenido del libro, presentación del autor, etc. b) El prólogo donde a menudo el autor explica los motivos del porqué de su obra, las dificultades con que se encontró, como está el estado de la cuestión del tema, la estructura del libro, etc. c) El índice y los subíndices. d) Los capítulos como están estructurados, a modo de ejemplo: título, apartados, resumen, bibliografía. En el caso de los apuntes, tenemos que intentar revivir la situación en que se produjeron, lección magistral, y actividades de aula, etc. Hay que hacer una lectura rápida y superficial en la que podamos ver có...

¿Qué es Grosería?

GROSERÍA es que el salario mínimo de un trabajador sea de $110.054. al mes y el de un diputado de $8.000.000 pudiendo llegar con viaticos y otras prebendas a $11.500.000.-mensuales. Grosería es que un catedrático de universidad o un cirujano de la salud pública ganen menos que el concejal de la comuna de tercera .   Grosería es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).   Grosería es comparar la jubilación de un diputado con la de una viuda o un jubilado.   Grosería es que un ciudadano tenga que trabajar 45 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con dos períodos según el caso y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima sólo necesiten jurar el cargo . Grosería es que los diputados sean los únicos trabajadores ( ¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo. ...